El presente informe de investigación realiza una reseña sobre Reclamos por Cláusulas No Cumplidas del Convenio de Divorcio, considerando el criterio externado por los Tribunales de Justicia costarricenses.
Iniciar sesión para ver másEl presente informe de investigación realiza una reseña sobre Reclamos por Cláusulas No Cumplidas del Convenio de Divorcio, considerando el criterio externado por los Tribunales de Justicia costarricenses.
Iniciar sesión para ver másLa presente reseña recopila siete extractos de sentencia del Tribunal de Familia sobre la confesión en rebeldía. Se citan temas relacionados como la sentencia, la constitución de plena prueba en causal de divorcio, la prueba de la confesión en rebeldía, la no comparecencia de la parte, entre otros.
Iniciar sesión para ver másEl presente informe trata el tema de los procesos no contenciosos en el Código Procesal Civil, citando los artículos 30, 564, 819, 820, 821, 822, 823 y 824 de citada Ley. Se exponen temas como: la competencia en asuntos de familia, el proceso de familia: Concepto de competencia y excepciones para la prórroga, la disolución de fundación, el proceso sucesorio, la sucesión agraria, el divorcio y su homologación, los conflictos de competencia en Derecho Internacional Privado, el proceso monitorio y su atracción del proceso sucesorio, la información posesoria agraria, entre otros.
Iniciar sesión para ver másEl presente informe de investigación recopila doctrina y jurisprudencia sobre el Divorcio Sanción, considerando los supuestos normativos de los artículos 48, 48 bis y 49 del Código de Familia; además del criterio externado por el Tribunal de Familia y la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia.
Iniciar sesión para ver másEl presente informe de investigación recopila normativa, doctrina y jurisprudencia sobre la Cosa Juzgada en el Proceso de Divorcio, considerando los supuestos normativos de los artículos 55, 56, 152 del Código de Familia.
En cuanto a la doctrina, la misma realiza un análisis de los efectos de la sentencia de divorcio firme, ya sea por el agotamiento de los recursos que procedían en su contra y o por el transcurso del tiempo sin que se impugnará la sentencia.
Mientras que la jurisprudencia por medio de la resolución de casos prácticos determina los efectos de la sentencia de divorcio y su relación con otras figuras procesales como los bienes gananciales.
El presente documento contiene información relacionada con los daños que se pueden generar en algunas causales de divorcio que prevé el artículo 48 y 48 bis del Códgo de Familia, como es el caso del adulterio y la sevicia. Asimismo las diversas interpretaciones que los órganos jurisdiccionales han dado al tema.
Iniciar sesión para ver másEl presente informe de investigación recopila normativa, doctrina y jurisprudencia sobre el Plazo de Caducidad para Interponer el Proceso de Divorcio, considerando los supuestos normativos del artículo 49 del Código de Familia.
En este sentido la doctrina realiza un análisis del plazo para interponer el proceso de divorcio y su naturaleza jurídica, mientras que la jurisprudencia por medio de la resolución de casos prácticos, establece la naturaleza de dicho plazo, y la forma en que se debe aplicar a las distintas causas de divorcio como el adulterio y la sevicia.
El presente informe de investigación recopila doctrina y jurisprudencia sobre el Proceso Abreviado, considerando los supuestos normativos de los artículos 420 a 431 del Código Procesal Civil.
Iniciar sesión para ver másEl presente informe de investigación hace referencia a las causales de abandono malicioso y voluntario del hogar así como las separaciones de judicial y de hecho como causales admitidas por el ordenamiento jurídico para dictar el divorcio. Finalmente se recoge una resolución de nuestros tribunales en la cual se estima el abandono del país como elemento que configura el abandono malicioso.
Iniciar sesión para ver másEl presente documento integra una serie de criterios jurisprudenciales en torno a la pérdida del derecho a pensión alimentaria por parte del cónyuge que se compruebe cometió adulterio. Lo anterior a la luz de la legislación costarricense.
Iniciar sesión para ver más