Archivos de categoría: proceso sumario

Sentencias Sobre Trabar La Litis En Procesos Judiciales

La presente reseña corresponde al concepto de trabar la litis en procesos judiciales, mediante siete extractos de sentencia se explican los siguientes temas: tener por trabada la litis con el escrito de contestación de la demanda, el trabar la litis en proceso abreviado de suspensión de la responsabilidad parental, la consideración sobre el momento en que se traba la litis en proceso interdictal, el caso de derecho de posesión en caso de restitución de inmueble y falta de legitimación del actor, el momento en que se traba la litis en proceso de obligación alimentaria en segunda instancia, los procesos administrativos disciplinarios y por último un conflicto de competencia en proceso civil una vez trabada la litis.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre La Prescripcion De La Sentencia En Casos De Cobro

La presente reseña hace cita una selección de sentencias sobre la prescripción de sentencias relacionadas a procesos de cobro, sobre todo monitorios dinerarios y sumarios de cobro de obligación dineraria, en donde se presentaron incidentes de prescripción de sentencia para declarar dicha ejecución como tal, prescrita.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre La Competencia Judicial Por Reclamos En Materia Del Consumidor

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Competencia Judicial por Reclamos en Materia del Consumidor, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 46 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor y 105 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aunado al criterio de los diferentes juzgados y tribunales especializados en materia civil, los cuales se encargan de la aplicación de las normas antes citadas a la situaciones de hecho que se presentan en los estrados judiciales

Iniciar sesión para ver más

Vía Procesal Para El Cobro De Impuestos Municipales

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Vía Procesal para el Cobro de Impuestos Municipales, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 4 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, 79 y 80 del Código Municipal y 95, 95 bis y 105 de la Ley Orgánica del Poder Judicial; aunado al criterio que sobre estas normas han elaborado la doctrina y jurisprudencia nacionales.

Iniciar sesión para ver más

Proceso Sumario De Defensa Del Consumidor (Ley Del Consumidor Y Código Procesal Civil De 2016)

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Proceso Sumario de Defensa del Consumidor, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 46 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor y 103 del Código Procesal Civil, aunados al criterio que de estás normas han elaborado la doctrina nacional y la jurisprudencia al dar solución a las diversas situaciones prácticas que se presentan en estrados judiciales.

Iniciar sesión para ver más

El Proceso De Autorizaciones Especiales Judiciales En La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Proceso de Autorizaciones Especiales Judiciales en la Reforma Procesal Laboral, consideran para ello, los supuestos normativos del artículo 553 del Código de Trabajo, aunado al criterio que al respecto han elaborado la doctrina nacional y la jurisprudencia especializada en asuntos laborales.

Iniciar sesión para ver más

Proceso Sumario De Derribo En El Código Procesal Civil De 2016

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Proceso Sumario de Derribo en el Código Procesal Civil de 2016, considerando los supuestos normativos de los artículos 103 y 108 del Código Procesal Civil, que establecen en orden respectivo el carácter sumario del proceso de derribo, en primer término y el procedimiento especifico al aplicar, por el segundo término.
En este sentido la doctrina se encarga de comentar y explicar los alcances de las normas, antes citadas, mientras que la jurisprudencia se encarga de determinar la forma en que estas normas deben ser aplicadas a las diferentes situaciones de hecho que puedan presentarse.

Iniciar sesión para ver más

Proceso Sumario De Reajuste Del Precio Del Arrendamiento Según El Código Procesal Civil De 2016

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Proceso Sumario de Reajuste del Precio del Arrendamiento (Renta) Según el Código Procesal Civil de 2016, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 122 de la Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos y 105 del Código Procesal Civil.
Además del criterio externado por la doctrina nacional al determinar el concepto de este proceso sumario y su estructura procesal, siendo que también comenta los alcances del artículo 105 del Código Procesal Civil, en cuanto algunos temas jurídicos de interés como la renta provisional y definitiva, los requisitos de la demanda, los efectos de la sentencia y las consecuencias del no pago de la renta fijada, entre otros.
Mientras que la jurisprudencia analiza la aplicación de estas normas a las situaciones de hecho concretas en cuanto al tipo de pretensión que es el Reajuste del Precio del Arrendamiento, conflictos de competencia para conocer de estos procesos, la independencia del tipo de arrendamiento en relación con la aplicación del proceso, la demanda improponible y la constitucionalidad de la fijación retroactiva de la nueva renta.

Iniciar sesión para ver más

Proceso Sumario De Jactancia En El Código Procesal Civil De 2016

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Prejudicialidad Entre Asuntos Penales, considerando para ello los supuestos normativos del artículo 21 del Código Procesal Penal y el criterio que al respecto de esta norma han elaborado la doctrina y jurisprudencia nacionales, siendo preciso interpretar estas normas y aplicarlas a los casos concretos.

Iniciar sesión para ver más

Proceso De Puro Derecho En El Código De Trabajo (Considera La Reforma Procesal Laboral)

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Proceso de Puro Derecho en el Código de Trabajo, considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 511 del Código de Trabajo, una vez aprobada la Reforma Procesal Laboral. Además del criterio externado por la doctrina y jurisprudencia nacionales al explicar los alcances de esta normativa y aplicarla a la resolución de casos particulares, esto en forma respectiva.

Iniciar sesión para ver más