Jurisprudencia Sobre Contestacion De La Demanda Cuando Hay Varios Demandados

La presente reseña trata el tema de la contestación de la demanda con el supuesto de varios demandados, se citan cinco extractos en los cuales se explican temas como el litisconsorcio pasivo necesario en materia administrativa, un caso disciplinario notarial y la presentación extemporánea de acción civil, y por último la falta de personería pasiva en un caso agrario.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia De Prescripción De Pagaré.

La presente investigación nos describe el concepto de la prescripción y pagaré, su regulación en la normativa, doctrina y jurisprudencia relacionada a los distintos casos que acontecen en la realidad costarricense.

Iniciar sesión para ver más

Sentencias Sobre Trabar La Litis En Procesos Judiciales

La presente reseña corresponde al concepto de trabar la litis en procesos judiciales, mediante siete extractos de sentencia se explican los siguientes temas: tener por trabada la litis con el escrito de contestación de la demanda, el trabar la litis en proceso abreviado de suspensión de la responsabilidad parental, la consideración sobre el momento en que se traba la litis en proceso interdictal, el caso de derecho de posesión en caso de restitución de inmueble y falta de legitimación del actor, el momento en que se traba la litis en proceso de obligación alimentaria en segunda instancia, los procesos administrativos disciplinarios y por último un conflicto de competencia en proceso civil una vez trabada la litis.

Iniciar sesión para ver más

Sentencias Sobre Ius Variandi En Casos De Salario Por Comision

La presente reseña refiere a sentencias sobre ius variandi en casos de salarios por comisión, se hace una línea histórica rescatando criterios de nuestra Sala Segunda en iniciando con el primer voto del 2018 al último citado de 2006, en los cuales se explican temas como: ausencia de ius variandi abusivo cuando el contrato expresa el plan de compensación variable por pago de comisiones, el salario por comisión diferido al concluirse relación laboral con agente vendedor, el porcentaje como comisión debe incluirse para el cálculo de aguinaldo, el despido justificado de promotor de tarjeta de crédito que recibe dinero en forma anómala, una renuncia al trabajo por causa justificada: Agente vendedor al que se le rebaja ilegalmente monto de comisiones, la garantía del salario mínimo legal en pago por comisiones, y por último el concepto y limitaciones del ius variandi en el cual el no pago de comisiones por falta de rendimiento esperado en las ventas no lo constituye.

Iniciar sesión para ver más

Cancelación De Hipoteca

La presente reseña recopila el concepto de “hipoteca” y “cancelación de hipoteca”, hace hincapié a la normativa vigente en el Código Civil, Código Procesal Civil, Ley de Aranceles del registro, Código Notarial, Guía de Calificación Registral, y jurisprudencia relacionada al tema.

Iniciar sesión para ver más

Sentencias Sobre Discriminacion Etnica En Disciplinarios Administrativos

La presente reseña recopila sentencias sobre discriminación étnica en disciplinarios administrativos, citando tres sentencias: caso de régimen disciplinario del Poder Judicial en el cual la Sala Segunda determina que no se configuró ningún trato discriminatorio, y dos recursos de amparo: el primero por apertura de procedimiento disciplinario sin respetar las reglas del debido proceso y derecho de defensa y el segundo por acto de mala fe y de discriminación por su condición de ser ciudadanos indígenas.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre Accion Civil Resarcitoria Y El Estado Demandado Solidariamente

La presente reseña recopila dos temas combinados la acción civil resarcitoria en casos en que el Estado sea demandado solidariamente, se citan siete casos relacionados en los cuales se explican temas como: un reclamo de indemnización en sede contencioso administrativo, la demanda al estado por indemnización en caso de incapacidad general orgánica permanente, la responsabilidad de la Administración por error judicial, caso administrado que pretendía cobrar indemnización en accidente que él mismo ocasiona a carro del Poder Judicial, la declaración de disconformidad de la conducta relativo a aplicación de sanciones disciplinarias, caso de querella por delito de acción privada contra el doctor con responsabilidad del Estado, y por último la demanda de joven que sufre atropello de bus y asignación de daño moral subjetivo.

Iniciar sesión para ver más

Los Sujetos Procesales

La presente reseña explica ¿Qué son los sujetos procesales? Sus características principales, en el proceso civil, normativa y jurisprudencia relacionada vista de los diferentes temas que contemplan el artículo 4 del Código Procesal Civil en Costa Rica.

Iniciar sesión para ver más

Sentencias Sobre El Funcionario Sin Competencia En Procedimientos Disciplinarios

La presente reseña recopila sentencias sobre casos de procedimientos administrativos disciplinarios en los cuales se logra determinar la falta de competencia de los funcionarios que los instauran, la caducidad de la acción y cómputo del plazo de proceso sobre invalidez de determinadas conductas administrativas, la sanción administrativa disciplinaria de servidores de nivel gerencial, la nulidad absoluta de acto administrativo por incompetencia de funcionaria, la falta de instrucción por parte del Secretario de la Junta Directiva, y por último la verdad real o material para determinar si investigación preliminar permite determinar si existe mérito suficiente para incoar procedimiento administrativo.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre El Derecho A Las Mejoras Y La Existencia De Mala Fe

La presente reseña recopila jurisprudencia sobre el derecho a cobrar mejoras cuando se ha dado el supuesto de la mala fe, de las sentencias de la Sala Primera y el Tribunal Agrario se rescatan los siguientes temas: el cobro de mejoras donde se demostró mala fe del accionante, la causa ilegítima en posesión y reclamo de mejoras, debiendo restituir al dueño frutos, rentas y demás temas correspondientes, la competencia del Tribunal Agrario sobre la buena o mala fe de propietario de terreno ubicado en territorio indígena, el proceso de usucapión especial agraria y distinción con la común, por último un reclamo de proceso ordinario para pago de mejoras necesarias, útiles y “suntuosas”.

Iniciar sesión para ver más