Archivos de categoría: prescripcion

Prescripción De La Deudas Con El Fondo De Asignaciones Familiares (Fodesaf)

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Prescripción de Deudas con el Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF), considerando para ello, la remisión normativa que realiza el artículo 12 de la Ley de FODESAF, que prevé que, en temas de prescripción de dudas, se aplique los relativo en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
En este sentido la jurisprudencia y la doctrina se enfocan en la explicación de como deben de aplicarse las normas tributarias, a las deudas contraídas con el Fondo de Asignaciones Familiares, así se ven subtemas como el plazo de prescripción y el computo de dicho plazo.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre El Delito De Usurpacion De Dominio Publico

La presente reseña refiere al delito tipificado en el artículo 227 del Código Penal, el delito de usurpación de dominio público, se recopilan sentencias con temas como: concurso de delitos, los efectos permanentes y la prescripción, la titularidad del bien, la absolutoria de persona que ostenta la titularidad del bien, la invasión de área de conservación, el cuadro factico del recurso de casación, y por último la aplicación de la prescripción.

Iniciar sesión para ver más

El Arreglo De Pago Y La Prescripcion De La Deuda

La presente reseña trata el tema del arreglo de pago y el instituto de la prescripción, se citan varias sentencias en su mayoría de criterios de Tribunales Civiles, y mediante lo cual se ve como repercute el arreglo de pago, se citan temas como: las retenciones salariales provenientes de un embargo no constituyen actos interruptores, los reclamos relativos al cobro de cuotas obrero patronales no pagadas, las retenciones salariales aplicadas por concepto de embargo como acto no interruptor, el arreglo de pago, en ejecutivo prendario, estando ya la deuda prescrita implica reconocimiento de la obligación, la prescripción de la obligación tributaria y el plazo aplicable en cobro de tributos municipales, y por último, la exoneración en costas al declarar con lugar la excepción de prescripción, entre otros.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre Prescripción Del Delito De Lesiones Culposas En Accidentes De Tránsito

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Prescripción del Delito de Lesiones Culposas en Accidentes de Tránsito, considerando para ello, el criterio externado por los Tribunales de Apelación de la Sentencia Penal de San José y San Ramón, los cuales analizan la posibilidad de aplicar el instituto de la prescripción al delito de lesiones culposas derivado de los accidentes de tránsito, en el tanto revisa aspectos como el plazo de prescripción y su debido computo.

Iniciar sesión para ver más

Sentencias Sobre La Prescripcion Del Delito De Coaccion

La presente reseña trata la prescripción del delito de coacción, para lo cual se localizaron varias sentencias que explican temas como: el temor patológico generado a raíz de un ciclo de violencia doméstica no configura el tipo, la prescripción del delito de coacción y violencia contra la mujer, la responsabilidad civil del imputado, la prescripción en una causa con más delitos, el recurso de revisión en casos delitos de extorsión, amenazas agravadas y coacción, la prescripción en el Registro Judicial por afectado.

Iniciar sesión para ver más

La Contravencion De Amenazas Personales

La presente reseña recopila información sobre la contravención de amenazas personales, primero se cita el artículo 391 del Código Penal, en el cual por medio del inciso dos positiviza la contravención de amenazas personales, luego se cita del Código Procesal Penal las normas para juzgar las contravenciones, explicadas por el doctor y penalista nacional don Javier Llobet Rodríguez, por último se citan variados extractos de sentencia en donde se han juzgado este tipo de contravenciones, citando temas como: el uso de objeto al hacer este tipo de amenazas, el concepto de amenazar, la prescripción, y la diferencia con el delito de amenaza agravada, entre otros.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre La Nulidad De Notificacion En Procesos De Cobro De Conape

La presente reseña recopila sentencias sobre la nulidad de notificaciones establecidas por incidente en procesos de cobro de CONAPE, se citan cuatro sentencias con temas como: nulidad de notificación en proceso monitorio, la excepción de prescripción de capital e intereses y el incidente de nulidad de notificaciones, la ejecución hipotecaria planteada por CONAPE, y el proceso ejecutivo sumario y la nulidad de notificación de la sentencia.

Iniciar sesión para ver más

Sentencias Sobre La Prescripcion De Daños Y Perjuicios En Casos De Incumplimiento Contractual

La presente reseña contiene sentencias sobre la prescripción de daños y perjuicios en virtud de incumplimientos contractuales, se habla de los plazos, el contrato de servicios profesionales y la responsabilidad civil extracontractual, la caducidad de la acción por responsabilidad derivada de convenio, plazo para reclamar a la Administración, declaratoria de resolución de contrato por hechos graves, entre otros.

Iniciar sesión para ver más

La Prescripcion De La Potestad Sancionadora Segun El Articulo 414 Del Codigo De Trabajo

La presente reseña trata el tema de la prescripción de sancionar contenida en el artículo 414 del Código de Trabajo, mediante sentencias se explica la prescripción de estas acciones patronales en casos con temas como: la prescripción de la potestad disciplinaria del patrono, la notificación de despido en periodo de incapacidad, la prescripción no corre mientras el caso se encuentre en la Junta de Relaciones Laborales, el despido justificado y el momento en que empieza a correr, la caducidad en la imposición de sanción, y por último disciplinario contra el trabajador docente.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre La Prescripción De La Sanción Disciplinaria Por Ausencias En El Empleo Público

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Prescripción de la Sanción Disciplinaria por Ausencias en el Empleo Público, considerando para ello, el criterio externado por el Tribunal Contencioso Administrativo en sus diferentes secciones

Iniciar sesión para ver más