Archivos de categoría: prueba

Sentencias Sobre La Validez De Llamadas Telefonicas En Procesos Penales

La presente reseña resalta los requisitos de validez que deben tener las intervenciones de llamadas telefónicas para aportarse como prueba en procesos penales, se citan temas como, las órdenes del Ministerio Público a empresas telefónicas para que remitan “datos de tráfico” no requieren mayor fundamentación, delegación del juez de la escucha de llamadas funcionarios de la policía o auxiliares judiciales, los hallazgos casuales obtenidos de una intervención ordenada para otros fines, el principio de derivación por nulidad del fallo ante ausencia del registro digital, la intervención relación a las nuevas tecnologías celulares, los alcances de las manifestaciones referenciales rendidas por un investigador policial como testigo de referencia, entre otros.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre Asuntos Probatorios Sobre Las Horas Extra

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre Asuntos Probatorios sobre las Horas Extra, para lo cual es, considerado el criterio externado por la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales de Trabajo, que realizan una análisis de diversas situaciones fácticas que se presenta en estrados judiciales, en las cuales hay que referirse a las características esenciales de la jornada extraordinaria y la forma en la cual debe ser probada ante las instancias judiciales, esto con el fin de lograr su reconocimiento por parte de la parte actora o su rechazo en favor de la parte demandada

Iniciar sesión para ver más

Audiencia Preliminar En El Proceso Contencioso Administrativo

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Audiencia Preliminar en el Proceso Contencioso Administrativo, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98 del Código Procesal Contencioso Administrativo, y el criterio que sobre estas normas han elaborado la doctrina y jurisprudencia nacional, donde se enfocan en temas relacionados con la audiencia preliminar, como lo son sus funciones, trámite, el ejercicio de defensas previas, el uso de la palabra en la audiencia, la prueba, el papel del juez tramitador, la normativa supletoria, la prescindencia de juicio oral, y aspectos propios de la actividad de esta audiencia como lo son el saneamiento, la abreviación de procedimientos y la ordenación, entre otros

Iniciar sesión para ver más

Prueba Del Fallecimiento A Efectos Del Proceso Sucesorio (Código Procesal Civil De 2016)

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Prueba del Fallecimiento a Efectos del Proceso Sucesorio, considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 116 del Código Procesal Civil, aunando a la doctrina y jurisprudencia que desarrollan los alcances de la normativa antes citada

Iniciar sesión para ver más

Imposibilidad Del Estado De Confesar En Su Contra En El Procedimiento Administrativo

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Imposibilidad del Estado de Confesar en su Contra en el Procedimiento Administrativo, considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 301 de la Ley General de la Administración Pública y el criterio que al respecto de esta norma han elaborado la doctrina nacional y la jurisprudencia del Tribunal Contencioso Administrativo y la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia

Iniciar sesión para ver más

La Prueba Complementaria En Proceso Monitorio Dinerario

La presente reseña trata el tema de la prueba complementaria en el proceso monitorio dinerario, se recopilan sentencias sobre el tema en donde la prueba entra en discusión por parte de los jueces civiles, se explican temas como: la facultad del juez de utilizar esa prueba, comprobantes bancarios sin participación de la acreedora, el rechazo de prueba complementaria no causa indefensión, y por ultimo la no equiparación entre deudas patronales y deudas por tarjetas de crédito.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre Prueba De Los Daños Y Perjuicios En El Proceso Contencioso Administrativo

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Prueba de los Daños y Perjuicios en el Proceso Contencioso Administrativo, considerando para ello, el criterio externado por las diferentes secciones del Tribunal Contencioso Administrativo, al analizar las situaciones de hecho que se hacen de conocimiento de los estrados judiciales y su conformidad con las características y requisitos de la fundamentación probatoria.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre Credibilidad De La Víctima U Ofendido En Los Delitos Sexuales

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Credibilidad de la Víctima u Ofendido en los Delitos Sexuales, considerando para ello, el criterio externado por la jurisprudencia emanada de los Tribunales de Apelación de la Sentencia Penal de San José, San Ramón y Cartago.

Iniciar sesión para ver más

Recurso De Casación En El Proceso Contencioso Administrativo Por Indebida Valoración De La Prueba

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Recurso de Casación en el Proceso Contencioso Administrativo por Indebida Valoración de la Prueba y Preterición de la Prueba, considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 138 inciso A del Código Procesal Contencioso Administrativo, el cual se encarga de regular estas dos causales del recurso extraordinario de casación.
En este sentido la doctrina se encarga de aportar algunos aspectos de concepto y finalidad del Recurso de Casación en forma general, para luego profundizar en las causas de casación por violación de normas sustantivas o de fondo, dentro de las cuales se encuentran la indebida valoración de elementos probatorios y la preterición de la prueba.
Mientras que la jurisprudencia por medio del criterio de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, realiza un análisis de las situaciones que engloba la indebida valoración de la prueba y la preterición de la prueba, además de los lineamientos a seguir para que dichos reparos pueden ser conocidos por la sala de casación.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre Daños Derivados De La Violencia Intrafamiliar En Procesos De Familia

La presente reseña hace una recopilación sobre sentencias de los daños derivados de la violencia intrafamiliar en procesos de familia, los mismos son tomados se sentencias del Tribunal De Familia y la Sala Segunda de la Corte, a saber de casos de separación o divorcio por sevicia.

Iniciar sesión para ver más