Archivos de categoría: sentencia

Recurso De Revisión Según La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Recurso de Revisión Según la Reforma Procesal Laboral, considerando para ello, los supuestos de los artículos 601 y 680 del Código de Trabajo, el cual realiza una remisión a la normativa procesal civil, sobre el recurso de revisión, que se tutela en el artículo 72 del Código Procesal Civil de 2016.
En este sentido la doctrina realiza un análisis y explicación del concepto, alcances, causales, tramite y resolución del recurso de revisión desde la óptica del proceso laboral, lo cual implica el reconocimiento de las características especiales del proceso laboral frente al proceso en otras ramas del derecho, sin obviar las bases o fundamentos civiles del recurso de revisión.
Mientras que la jurisprudencia de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia y de los Tribunales de Apelación Laborales, se encargan de analizar la procedencia del recurso de revisión a las diferentes situaciones de hecho que se presentan en los estados judicial

Iniciar sesión para ver más

Contenido De La Sentencia (Código Procesal Civil De 2016)

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Contenido de la Sentencia, considerando los supuestos normativos del artículo 61 del Código Procesal Civil, aunado al criterio externado por la doctrina y jurisprudencia, los cuales se encargan de analizar los alcances de la norma citada y determinar su aplicabilidad a las diferentes situaciones de hecho que se presentan en los estados judiciales

Iniciar sesión para ver más

Sentencia De Fondo En La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Sentencia de Fondo en la Reforma Procesal Laboral, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 560, 561, 562, 563, 564, 665, 566, 567, 568 y 569 del Código de Trabajo, y el criterio que sobre estas normas han elaborado la doctrina y jurisprudencia nacional, donde se enfocan en temas como la sentencia en el proceso laboral y sus formalidades, las costas, intereses, indexación, salarios caídos, efectos de la sentencia, carácter de cosa juzgada material y formal, entre otros.

Iniciar sesión para ver más

Disposiciones Especiales De La Sentencia En El Código Procesal Civil De 2016

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre las Disposiciones Especiales de la Sentencia en el Código Procesal Civil de 2016,considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 61 del Código Procesal Civil y el criterio que al respecto han elaborado la doctrina y la jurisprudencia, por medio del comentario del concepto y alcances del artículo citado, en el primer caso y la resolución de casos concretos, en los cuales se puede aplicar dicha norma, en el segundo caso.

Iniciar sesión para ver más

Actos Del Tribunal En El Código Procesal Civil De 2016

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre los Actos del Tribunal en el Código Procesal Civil de 2016, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 28 y 29 del Código Procesal Civil y el criterio que al respecto de esta norma han elaborado la doctrina y la jurisprudencia al comentar los alcances de estas normas, por un lado y procurar la aplicación de esta norma a las diferentes situaciones de hecho que se presentan en los estados judiciales, por el otro lado.

Iniciar sesión para ver más

Efectos Económicos Del Proceso Contencioso Administrativo

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre los Efectos Económicos del Proceso Contencioso Administrativo, para lo cual son considerados los supuestos normativos de lo artículos 193, 194, 195, 196 y 197 del Código Procesal Contencioso Administrativo, aunados al criterio externado por la doctrina nacional, que se encarga de explicar la forma de aplicar las normas citadas anteriormente; pero sin dejar de lado el aporte de la jurisprudencia de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Contencioso Administrativo en sus diversas sección, quienes se encargan de la aplicación de estas normas a las situaciones de hecho que se presentan en los estados judiciales.

Iniciar sesión para ver más

Sentencia Dictada Fuera Del Plazo Previsto Por El Código Procesal Civil

El presente documento contiene material que versa sobre la sentencia dictada fuera del plazo previsto por el Código Procesal Civil. Para esto, se acudió a la normativa y jurisprudencia como fuente del de Derecho costarricense.

Iniciar sesión para ver más

La Caducidad En El Proceso Ejecutivo Hipotecario Y En La Sentencia

El presente documento contiene material que versa sobre la caducidad en el
proceso ejecutivo hipotecario y en la sentencia. Para esto, se acudió a la normativa y
jurisprudencia como fuente del de Derecho costarricense.

Iniciar sesión para ver más

El Principio De Correlacion Entre Acusacion Y Sentencia

La presente reseña recopila información sobre la correlación entre acusación y sentencia, principio que se establece en el artículo 365 del Código Procesal Penal, sobre éste se cita el comentario del Doctor Jabier Llobet Rodríguez y variadas sentencias en las cuales se establece esta idoneidad procesal.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre El Principio Dispositivo En El Proceso Contencioso Administrativo

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Principio Dispositivo en el Proceso Contencioso Administrativo, considerando para ello el criterio externado por el Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial, en sus diversas secciones, lo cual abarca tema como el concepto del principio dispositivo, su relación con el principio de congruencia, sus excepciones y su influencia en la sentencia y en la fase recursiva del Proceso Contencioso Administrativo

Iniciar sesión para ver más