Archivos de categoría: proceso laboral

Principio De Inmediación En El Proceso Laboral (Rpl)

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Principio de Inmediación en el Proceso Laboral, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 421, 435, 471, 472, 486, 519, 520, 593, 595 y 597 del Código de Trabajo, aunados al criterio elaborado por la doctrina y jurisprudencia nacional, que se enfocan en la explicación del concepto del principio de inmediación y sus alcances desde la teoría (doctrina) y en la aplicación de las normas referidas a la resolución de las situaciones práctica que se presentan diariamente en los estrados judiciales

Iniciar sesión para ver más

Las Medidas Cautelares En Materia Laboral

La presente reseña hace referencia a las incidencias de las medidas cautelares en materia laboral, las mismas están citadas en el 489 y siguientes de Código de Trabajo vigente y contemplan las regulaciones de la Reforma Procesal Laboral, se cita el extracto del articulado del Código comentado por el Licenciado Roberto Corea Badilla, y variadas sentencias sobre el las medidas cautelares, la finalidad de las mismas, un recurso de amparo sobre el rechazo de medidas cautelares, los presupuestos de otorgamiento, la normativa aplicable, la carga de la prueba, el rechazo de las medidas, entre otros temas.

Iniciar sesión para ver más

Sentencias Sobre Indebida Integracion De La Litis En Procesos Laborales

La presente reseña trata la indebida integración de la litis en materia laboral, se cita inicialmente el artículo 503 del Código de Trabajo en donde se tiene dentro del elenco de las excepciones del proceso laboral, además se citan sentencias recientes sobre temas como: el grupo de interés económico, existencia del patrono, proceso de riesgos de trabajo, elementos de la relación laboral, acogimiento de la excepción y la existencia de litis pendencia.

Iniciar sesión para ver más

Procedimiento De Ejecución De Sentencia Laboral Considerando La Reforma Procesal

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Procedimiento de Ejecución de Sentencia Laboral Considerando la Reforma Procesal, para los cual son considerados, los supuestos normativos de los artículos 571, 572, 573, 574, 575, 576 y 577 del Código de Trabajo, aunados al criterio que de estas normas han elabora la doctrina y jurisprudencia nacionales.

Iniciar sesión para ver más

Conciliación En El Proceso De Trabajo Considerando La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Conciliación en el Proceso de Trabajo Considerando la Reforma Procesal Laboral, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 456, 457 y 458 del Código de Trabajo, aunado al criterio que de estas normas han elaborado la doctrina nacional y la jurisprudencia de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia.

Iniciar sesión para ver más

El Proceso De Autorizaciones Especiales Judiciales En La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Proceso de Autorizaciones Especiales Judiciales en la Reforma Procesal Laboral, consideran para ello, los supuestos normativos del artículo 553 del Código de Trabajo, aunado al criterio que al respecto han elaborado la doctrina nacional y la jurisprudencia especializada en asuntos laborales.

Iniciar sesión para ver más

Proceso De Puro Derecho En El Código De Trabajo (Considera La Reforma Procesal Laboral)

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre el Proceso de Puro Derecho en el Código de Trabajo, considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 511 del Código de Trabajo, una vez aprobada la Reforma Procesal Laboral. Además del criterio externado por la doctrina y jurisprudencia nacionales al explicar los alcances de esta normativa y aplicarla a la resolución de casos particulares, esto en forma respectiva.

Iniciar sesión para ver más

Coadyuvancia En Los Procesos Laborales

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Coadyuvancia en los Procesos Laborales, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 450, 458 y 529 del Código de Trabajo, aunados a los artículos 13 del Código Procesal Contencioso Administrativo y 35 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.
Además del criterio externado al respecto por la doctrina tanto nacional como extranjera y jurisprudencia de los Tribunales de la Corte Suprema de Justicia especializados en materia laboral y de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia.

Iniciar sesión para ver más

Vía Incidental En La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Vía Incidental en la Reforma Procesal Laboral, considerando los supuestos normativos del artículo 472 del Código de Trabajo y el criterio externado por la doctrina y jurisprudencia nacionales al tratar este tema en cuestión

Iniciar sesión para ver más

Las Medidas Cautelares En Procesos De Acoso Sexual Laboral

El presente documento recopila información sobre las medidas cautelares en procesos sobre acoso sexual laboral, se cita el Código de Trabajo a partir del artículo 489 y siguientes y variada jurisprudencia, explicando temas como: medidas cautelares en proceso de acoso sexual, acoso sexual en hospital, acoso sexual en desempeño del cargo, la no comprobación de acoso laboral-sexual y la carga probatoria, entre otros.

Iniciar sesión para ver más