Archivos de categoría: medidas cautelares

Jurisprudencia Sobre La Caducidad De Las Medidas Cautelares Segun El Articulo 83 Del Cpc

La presente reseña recopila sentencias sobre la caducidad de medidas cautelares, se cita el artículo 83 del Código Procesal Civil, que indica como se procede en este supuesto legal. Además, se citan sentencias recientes sobre citando casos como: medidas cautelares del proceso agrario, en la etapa de ejecución de sentencia, único presupuesto fáctico de la Ley Concursal costarricense, la caducidad procesal en fase de conocimiento y la diferencia con la caducidad en la fase de ejecución, aplicación de la inactividad de la parte gestionante en procesos monitorios, y la distinción con la caducidad del proceso con respecto a la legitimación.

Iniciar sesión para ver más

Impedimento De Salida Del Pais Como Medida Cautelar Penal

La presente reseña expone una recopilación de sentencias relacionadas a los impedimentos de salida con motivo de procesos penales, en donde esta caución asegura que el imputado no escape a la persecución penal que se sigue en su contra. Se citan temas como: recurso de hábeas corpus en contra de medidas cautelares, la prórroga extraordinaria de medida cautelar de prisión preventiva y otras, la medida cautelar de impedimento de salida y procedimiento abreviado penal, negación de permiso para asistir a la graduación de hijo a persona en arresto domiciliario, entre otros.

Iniciar sesión para ver más

Apariencia De Buen Derecho En La Tutela Cautelar Según La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Apariencia de Buen Derecho en la Tutela Cautelar Según la Reforma Procesal Laboral, considerando para ello, los supuestos normativos de los artículos 489 y 490 del Código de trabajo, y el criterio que al respecto de dichas normas han elaborado tanto la doctrina como la jurisprudencia, quienes realizan un comentario del presupuesto de las medidas cautelares, conocido como Apariencia de Buen Derecho y determinan su aplicación a las diferentes situaciones de hecho que se presenta en la vida cotidiana y en los estrados judiciales

Iniciar sesión para ver más

Medida Cautelar De Congelamiento De Cuentas Bancarias En Procesos Penales

El presente documento trata el tema de la medida cautelar de congelamiento de cuentas bancarias en procesos penales, se comienza con los artículos 10, 263 y 264 del Código Procesal Penal, luego se citan el comentario del jurista nacional Doctor Javier Llobet Rodríguez, y por último algunas sentencias que explican temas como: la improcedencia de ordenar medida denominada “anotación de proceso”, el pronunciamiento sobre bienes en caso de Extradición, por último dos recursos de amparo para combatir medida cautelar de congelamiento de cuentas en proceso penal.

Iniciar sesión para ver más

Legitimación Para Solicitar La Tutela Cautelar En El Código Procesal Civil De 2016

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Legitimación para Solicitar la Tutela Cautelar en el Código Procesal Civil de 2016, considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 77 del Código Procesal Civil y el criterio que al respecto han elaborado la doctrina y la jurisprudencia, por medio del comentario del concepto y alcances del artículo citado, en el primer caso y la resolución de casos concretos, en los cuales se puede aplicar dicha norma, en el segundo caso

Iniciar sesión para ver más

Las Medidas Cautelares En Materia Laboral

La presente reseña hace referencia a las incidencias de las medidas cautelares en materia laboral, las mismas están citadas en el 489 y siguientes de Código de Trabajo vigente y contemplan las regulaciones de la Reforma Procesal Laboral, se cita el extracto del articulado del Código comentado por el Licenciado Roberto Corea Badilla, y variadas sentencias sobre el las medidas cautelares, la finalidad de las mismas, un recurso de amparo sobre el rechazo de medidas cautelares, los presupuestos de otorgamiento, la normativa aplicable, la carga de la prueba, el rechazo de las medidas, entre otros temas.

Iniciar sesión para ver más

La Sustitucion De Testigos En Proceso Contencioso Administrativo

La presente reseña recopila sentencias sobre la sustitución de testigos en materia contencioso administrativa, se obtienen de la búsqueda dos sentencias en esta rama del Derecho y se agrega una en materia agraria para entender los supuestos de este acto procesal.

Iniciar sesión para ver más

Presupuestos De Las Medidas Cautelares En La Reforma Procesal Laboral

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre los Presupuestos de las Medidas Cautelares en la Reforma Procesal Laboral, considerando los supuestos normativos de los artículos 489 y 490 del Código de Trabajo, y el criterio que de estas normas han elaborado la normativa y jurisprudencia nacionales.

Iniciar sesión para ver más

Condena Al Pago De Costas, Daños Y Perjuicios Al Solicitante De Medidas Cautelares En El Cpc De 2016

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Condena al Pago de Costas, Daños y Perjuicios al Solicitante de Medidas Cautelares en el Código Procesal Civil de 2016, considerando para ello, los supuestos normativos del artículo 85 de la norma procesal antes citada; sin dejar de lado el criterio externado por la doctrina y la jurisprudencia nacionales, quienes se han encargado del comentario de los alcances del artículo de rito, además del comentario y solución de diversas situaciones fácticas.

Iniciar sesión para ver más

La Figura De La Caducidad En El Codigo Procesal Civil De 2016

La presente reseña trata el tema de la caducidad del proceso plasmada en el artículo 57 del Código Procesal Civil vigente, citando dicho artículo y acompañando de siente extractos de sentencia en los cuales se explican apartados como: exención en costas conforme a analogía con el desistimiento, la condena en costas y ser litigante temerario o de mala fe, acto interruptor válido del plazo, solicitar embargos no es impulsar el proceso, la caducidad de las medidas cautelares, la finalidad de la caducidad del proceso, y consideraciones sobre “la última actividad” al referirse concretamente a un acto procesal.

Iniciar sesión para ver más