Archivos de categoría: funcionario publico

Jurisprudencia Sobre Sujeción Del Funcionario De Órgano Desconcentrado Al Servicio Civil

El presente informe de investigación realiza una reseña sobre la Sujeción del Funcionario de Órgano Desconcentrado al Servicio Civil, considerando para ello, el criterio de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Contencioso Administrativo.

Iniciar sesión para ver más

Jurisprudencia Sobre Prohibición De Tramitar Como Abogado Asuntos Que Se Conocieron Siendo Juez

El presente informe realiza una reseña sobre la Prohibición de Tramitar como Abogado Asuntos Judiciales o Administrativos que se Conocieron en Condición de Funcionario Público o Juez, para lo cual son considerandos los supuestos normativos del artículo 62 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho y el criterio que al respecto ha elaborado la jurisprudencia nacional.

Iniciar sesión para ver más

Las Faltas Leves Y Graves En La Ley General De Policia

En la presente reseña se trata el tema de las faltas leves y graves en la Ley General de Policía. Se citan los artículos: 17, 55, 57, 78, 79, 80, 81, 82, 83 de la Ley General de Policía y sobre los mismos varias jurisprudencias sobre la sanción de las faltas graves con temas como: la prescripción de la sanción administrativa disciplinaria, las formalidades en el despido de un miembro de la Fuerza Pública, el principio de doble instancia debe alegarse por el administrado, acto administrativo de despido respecto al régimen policial, entre otros.

Iniciar sesión para ver más

Criterio De Pgr Y Cgr Sobre Contratación De Abogado Externo Para La Defensa Del Funcionario Público

El presente informe realiza una reseña sobre el Criterio de la Procuraduría General de la República y de la Contraloría General de la República sobre la Contratación de Abogados Externos para la Defensa de Funcionarios Públicos, para lo cual se aportan dictámenes de la PGR y Oficios de la Dirección Jurídica de la CGR, que versan sobre la posibilidad de las instituciones públicas de velar por la defensa en procesos judiciales en contra de sus funcionarios.

Iniciar sesión para ver más

Experiencia Laboral En El Estatuto De Servicio Civil

El presente informe realiza una reseña sobre la Experiencia Laboral en el Estatuto de Servicio Civil, para lo cual se consideran los artículos 8, 18, 55, 83, 88, 90, 110, 121, 124, 129, 136, 137, 138, 139, 142, 144, 146, 147, 148, 150 y 192 del la norma antes referida y el criterio externado por la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia.

Iniciar sesión para ver más

Régimen De Donaciones Y Obsequios En La Ley Contra La Corrupción Y El Enriquecimiento Ilícito

El presente informe de investigación recopila jurisprudencia sobre el Régimen de Donaciones y Obsequios en la Ley contra la Corrupción y Enriquecimiento Ilícito, considerando los supuestos normativos del artículo 20 de la referida norma y el criterio externado por la Contraloría y la Procuraduría Generales de la República.

Iniciar sesión para ver más

Derecho Al Acceso A Los Cargos Públicos

El presente informe de investigación recopila normativa y jurisprudencia sobre el Derecho de Acceso a los Cargos Públicos, considerando los supuestos normativos de los artículos 191, 192 y 193 de la Constitución Política y el criterio que al respecto al externado la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Contencioso Administrativo Sección VI.

Iniciar sesión para ver más

Prohibición De Ingreso O Reingreso Del Infractor De Normas De Fiscalización De La Hacienda Pública

El presente informe de investigación recopila normativa y jurisprudencia sobre la Prohibición de Ingreso o Reingreso del Infractor a las Normas de Control y Fiscalización de la Hacienda Pública, considerando los supuestos normativos del artículo 72 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.
En este sentido la jurisprudencia judicial por medio de la resolución de situaciones particulares por parte del Tribunal Contencioso Administrativo, delimita el ámbito de aplicación de esta norma a los funcionario públicos y determina algunas situaciones particulares al respecto de esta norma como, la independencia de este tipo de sanción de otras en sedes civil o penal y la forma en la cual debe ser ejercida la acción lesiva contra la hacienda pública. Además se avoca por medio de las resoluciones de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia a confirmar la constitucionalidad de la norma indicada.
Mientras que la Contraloría General de la República se ha pronunciado en el sentido de delimitar sus competencias en la aplicación de las sanciones de prohibición de ingreso o reingreso de los infractores de normas referidas al control y fiscalización de la hacienda pública y la buena fe en los negocios.
Aspecto que es retomado por la Procuraduría General de la República, ya que esta se pronuncia sobre la competencia para imponer una sanción como la indicada en el artículo 72 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República a los funcionarios electos popularmente y la elabora una interpretación sobre el principio del Estado Patrono Único para la fiscalización del erario público y la imposición de sanciones disciplinarias a los funcionarios públicos.
Finalizando con el criterio del Tribunal Supremo de Elecciones sobre la aplicación del artículo 72 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República a los funcionarios que ocupen cargos del elección popular.

Iniciar sesión para ver más

La Prohibición En El Ejericico De Las Profesiones Liberales

El presente documento contiene información relacionada con el artículo 14 de la Ley 8422, Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, y el Decreto 32333 en cuanto a la aplicación del Transitorio III, relativo a la prohibición en el ejercicio de profesiones loiberales dentro de la función pública. Asimismo contiene resoluciones de los organos jurisdiccionales relativos al tema.

Iniciar sesión para ver más

Los Errores Materiales Y Aritméticos En La Función Pública

El presente documento contiene normativa y jurisprudencia relacionada con el tema de los errores materiales y aritméticos que pueden generarse en el ejercicio de la función pública. Ello de conformidad con lo establecido por el artículo 157 de la Ley General de la Administración Pública y lo relacionado con la jurisprudencia de los tribunales contenciosos administrativos relacionados con el concepto y alcances de estos errores.

Iniciar sesión para ver más